Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

TIPOS DE CÚMULOS ESTELARES

Imagen
  CÚMULOS ESTELARES   Los cúmulos estelares se pueden identificar por la formación y distribución de varias estrellas en una sola zona. Estos cúmulos estelares de clasifican en dos grupos: cúmulos abiertos o galácticos y cúmulos globulares. Los cúmulos abiertos suelen incluir cientos de estrellas distinguibles entremezcladas con acusadas manchas de gas y polvo. Un cumulo entero mide aproximadamente 10 parsecs de anchura. Un ejemplo de cúmulos abiertos es el cumulo de las Híades, sus estrellas prominentes forman la V que perfila la cara de Taurus. Además, la composición de los cúmulos abiertos es similar a la del Sol, la cual es 90% hidrogeno, menos del 1% se compone de metales pesados y la mayor parte del resto de helio. En nuestra galaxia suelen estar presentes en los brazos espirales. Los cúmulos globulares son sistemas estelares esféricos que contienen entre 10000 estrellas y un millón. Estas se ven acumuladas en el centro y alejadas hacia afuera. Un cumulo entero de esta ca

ESTRELLAS MÚLTIPLES

Imagen
  ESTRELLAS MÚLTIPLES Una estrella múltiple es aquella que es sometida a la influencia gravitatoria de estrellas vecinas. Estas estrellas múltiples solo son estables vistas como parte de una red jerárquica de estrellas dobles. Estas estrellas dobles pueden ser identificadas de la siguiente manera: -          -  La producción de un espectro compuesto superpuesto que evidencia en seguida la existencia de dos cuerpos celestes, se debe al sistema doble compuesto por dos tipos de estrellas diferentes. Un ejemplo sería una estrella caliente con una estrella fría. -         -  Se puede ver que son estrellas distintas por el corrimiento de cada espectro producido al girar una, alrededor de la otra. -          -  Por su masa y tamaño, esta característica se deduce estudiando sus movimientos orbitales. Algunas de las estrellas binarias tardan mucho en completar su órbita, pero hay algunas llamadas binarias eclipsantes que duran días hasta que se complete su órbita. Un dato a resaltar e