Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Nuestra galaxia: La Vía Láctea

Imagen
  LA VÍA LÁCTEA La vía láctea es una galaxia espiral con un diámetro de 30000 parsecs y contiene aproximadamente 100000 millones de estrellas. Esta se encuentra en una parte del espacio llamada plano galáctico. El Sol está a una distancia del núcleo de 10000 parsecs, por tanto, el Sol no es el centro de la galaxia. El núcleo tiene como espesor unos 5000 parsecs y 10000 parsecs de diámetro. Esta contiene tres brazos en espiral con un ancho de 1000 a 5000 parsecs cada uno, los brazos tienen por nombre Orión, Perseo y Sagitario. Esta se puede clasificar en dos regiones de acuerdo con los tipos de estrellas que esta contiene: La zona de la población I y la zona de población II. -           La zona de población I: Tiene mucha materia interestelar y muchas estrellas jóvenes, calientes y luminosas, -           La zona de población II: gran parte de la materia interestelar se ha empleado en la formación de estrellas, estas son más frías y viejas que de las de la población I. La form

GALAXIAS

Imagen
  GALAXIAS Las galaxias están conformadas por puntitos de luz llamadas estrellas. Una galaxia puede tener forma de esfera o forma aplanada, en ambas situaciones puede tener un abultamiento en su centro. Su forma es solo un índice de la intensidad del movimiento de rotación del sistema. En el universo puede haber galaxias enanas y gigantes, por ejemplo, la galaxia Andrómeda es una galaxia de mayor tamaño siendo su diámetro de 60000 parsecs. Existen tres clases principales de galaxias: las elípticas, las espirales normales y las espirales barradas. -           Las galaxias elípticas: Tienen la forma de un disco aplanado, el cual varía entre E0 y E7. Se cree que estas galaxias se crearon a partir de masas de polvo, de muy escaso momento angular global, y por esa razón no tienen brazos. Una enana elíptica puede medir tan solo 2000 parsecs de diámetro. -           Las galaxias espirales: En estas, las estrellas giran alrededor del núcleo en la misma dirección que los brazos que las

NEBULOSAS

Imagen
  NEBULOSAS Una nebulosa es catalogada como una nube gigante encontrada en el espacio hecha de polvo y gas. Al explotar una supernova, se expulsa polvo y gas el cual puede ser usado para generar una nebulosa. Existen tres tipos de nebulosa: nebulosa de emisión, nebulosa oscura y nebulosa de reflexión. -           - Nebulosa de emisión: puede ser de forma muy compacta. En esta están presentes una o más estrellas calientes. La radiación de la estrella ioniza el hidrogeno de la nube, lo cual provoca que se emita luz. Un ejemplo de una nebulosa de emisión es la nebulosa de Orión, esta se puede localizar a simple vista. Otro ejemplo es la nebulosa Roseta. -            - Nebulosa oscura: una de las características de este tipo de nebulosa es que puede que no haya ninguna estrella cerca a esta. La materia interestelar puede absorber la luz y oscurece las estrellas que están detrás de la nebulosa. Un ejemplo de nebulosa oscura es la nebulosa de la Cabeza de Caballo en Orión. -